El Mal Querer, un grito contra el machismo
El Mal Querer es la lucha de Rosalía contra el machismo en su último y esperado trabajo. Presentó su nueva obra el 31 de Octubre en la Plaza Colón, bajo entradas completamente gratuitas para que sus fans y todo aquel que quisiera disfrutar de su música pudiese hacerlo sin coste alguno.
Rosalía -dice- se inspira en una novela titulada Flamenca, de autor desconocido del siglo XIV. Ésta -continua la artista- cuenta la historia de una mujer que se casa con un hombre y, que por celos, éste la acaba presionando.
Recuperando la cultura flamenca, la cual casa con ritmos urbanos y electrónicos, saliéndose de los standares de la música tradicional rumana-española y creando algo nuevo y fresco a la vez que sonado y tradicional.
Desde ese lugar en la novela nace la idea de El Mal Querer. Se inicia en el comienzo de una relación tormentosa en la que, finalmente, la mujer que está siendo presionada por un hombre termina liberándose de las cadenas que le atan.
Describe su último álbum El Mal Querer, como la historia de un amor oscuro, un amor con aristas. Recoge las etapas de una relación tormentosa basada en los celos y cómo éste oprime a las personas.
Los «capítulos» de las canciones y el orden de las mismas reflejan las fases de una relación tóxica hasta su liberación: Augurio, Boda, Celos, Disputa, Lamento, Clausura, Liturgia, Éxtasis, Concepción, Cordura y Poder.
La artista -explica- que no quería que su álbum fuese una recopilación de canciones, sino que fuese una obra redonda, con toda una historia detrás.
Nos presenta, además, su trabajo de final de carrera, dónde desarrolla que -nos revela- no sólo se trata de un álbum sino también un concepto de directo partiendo de un marco flamenco, pero que fuese un espectáculo que no tuviese nada que ver con un espectáculo flamenco tradicional.
Repasamos, de esta manera, esos momentos de su último álbum en los que se manifiesta la artista Rosalía contra el machismo.
Deja una respuesta