La polémica salpica a los nominados a los Goya

La lectura de nominados a los Goya de este año ha sido recibida por muchos con polémica. Te contamos por qué.

La próxima edición de los premios del cine español, la 34ª, se celebrará en Málaga el próximo 25 de enero. La semana pasada se llevo a cabo la lectura pública de los nominados a los Goya en un acto celebrado con la prensa.

nominados a los goya

Los actores Elena Anaya y Miguel Herrán fueron los encargados de leer los nombres de los nominados, en un acto en el que también estuvo presente el director Mariano Barroso, actual director de la Academia de Cine.

A finales de octubre ya se conoció quién recibirá el Goya de Honor a toda su carrera. La agraciada fue la actriz Pepa Flores, más conocida como Marisol, y la decisión de la Academia fue recibida por el público con gran alegría. Después de todo, aunque Marisol lleve retirada de la interpretación y de la vida pública desde los años 80, es un personaje muy querido y respetado por la gente.

La gran pregunta era entonces si la actriz que marcó la infancia de millones de españoles iría o no a la gala a recoger el galardón. Su hermana, en unas declaraciones a Telemadrid, le quitó la ilusión a quienes pensaban que al celebrarse en Málaga, su localidad natal, Marisol haría una excepción e iría. Pero según su hermana eso no será así.

ominados a los goya

Parece que los nominados a los Goya de este año van a estar rodeados de polémica hasta el final. Porque en la lectura de los que optarán a llevarse un cabezón a casa, llamó la atención de muchos una nominación en concreto: la de Penélope Cruz como actriz protagonista por Dolor y Gloria.

La actriz participa en la película de Pedro Almodóvar en un papel muy similar al que tuvo en Volver, y que ya le hizo ganar el Goya. Pero ahora, su papel es mucho más pequeño. Aunque relevante en la trama, Penélope no está más de 15 minutos en total en pantalla. Esto ha llamado la atención de muchos espectadores, que han acusado a la Academia de hacer de su nominación un acto de publicidad para atraer miradas de la prensa extranjera.

nominados a los goya

La noticia se corrió rápido por las redes sociales, donde muchos usuarios dejaron ver su descrédito:

En cualquier caso, parece complicado que la de Alcobendas se alce con el cabezón este año. Le ha tocado competir con Greta Fernández, por La hija de un ladrónBelén Cuesta, por La trinchera infinita; y Marta Nieto, por Madre. Las tres actrices han cosechado muy buenas críticas por sus trabajos y parece más probable que la ganadora esté entre ellas.

Más allá de la polémica, los nominados a los Goya de este año nos dejan muchos otros nombres conocidos. Antonio Banderas, Antonio de la Torre, Luis Tosar y Karra Elejalde, cuatro pesos pesados de nuestro cine, competirán por el Goya a mejor actor protagonista.

Dolor y gloria, Intemperie, La trinchera infinita, Mientras dure la guerra y Lo que arde. Estas son las cinco cintas que han sido nominadas por los miembros de la Academia a mejor película.

Para saber quién gana tendremos que esperar a que el 25 de enero se celebre la gala. La volverán a presentar Andreu Buenafuente y Silvia Abril.