Vanesa Romero confiesa que se cambió de escuela hasta dos veces
Vanesa Romero, también conocida como Raquel en la serie de mediaset La que se avecina, confiesa en un programa de la cadena que de pequeña sufrió acoso en la escuela.
La actriz no se ha quedado encasillada en la serie que cuenta ya con 11 temporadas y 141 capítulos -que se dice pronto-, ha sacado tiempo para abrir un canal de YouTube, escribir un libro y dirigir una obra de teatro.
En su canal nos ofrece todo tipo de contenido, desde tips de alimentación y belleza hasta hauls y unboxings. Saca tiempo para dirigir una obra de teatro -junto a otras cinco mujeres- titulada En el baño en los Teatros Luchana de Madrid. Y es en su libro: Reflexiones de una rubia: Palabras para ser feliz sin dejar de ser tú mismo, donde la actriz revela que sufrió acoso en la escuela y cómo esto le afecto a nivel personal.
¿Cómo se dio cuenta de que sufría acoso en la escuela?
Explica además cómo se dio cuenta de que sufría bullying. Porque la crueldad de los niños es tan grande que a veces cuesta darse cuenta de que se enfoca especialmente a uno mismo. Añade la actriz que «Te preguntas porqué me pasa esto, porqué me quieren pegar, porqué soy la rara…». Ella se apoyó siempre en su familia, que a día de hoy sigue siendo un gran pilar en su vida. Ésta no tardó en tomar cartas sobre el asunto y hasta en dos ocasiones cambió a la pequeña de colegio con la intención de erradicar estas situaciones.
«Si es verdad que yo me apoyé en mi familia, en mis padres, y me expresé. No lo entiendes, con el paso de los años vas colocando las cosas en su sitio y entiendes que el hecho de destacar o brillar, porque estudies, porque tengas los ojos claros… Eso a veces pues incomoda a los demás, entonces es complicado.» continúa Vanesa en su entrevista.
Y es verdad que a la hora que alguien destaca en algo, sobretodo en el ámbito infantil, se le intenta rebajar en medida de lo posible para no cambiar en el orden jerárquico establecido. En las escuelas, por encima de todo en este orden, suele dominar el «malote» del lugar.
¿Es su libro un relato con un mensaje de autoayuda?
Vanesa decidió plasmar este tema en su libro, no sólo para contar su historia, sino para ayudar a aquellas personas que se han encontrado o que se encuentran en una situación similar. Ya que estas actitudes no se encuentran sólo en la escuela, sino también en el ámbito laboral o personal. Por lo que hay que saber cómo atajar las relaciones tóxicas de raíz, ya que a los cinco o a los 25, pueden dejar mella en cualquier persona.
Incluso a los 20 años, una vez abandonado el ámbito escolar este acoso -reconoce la actriz- este acoso que sufrió de pequeña hizo que no se quisiera a sí misma. Rebajó tanto su autoestima que nunca se consideraba lo suficientemente buena en algo. Fue a partir de los 30 cuando la Vanesa Romero se dio cuenta de que se enfocaba demasiado en los aspectos negativos de la vida, y que por lo tanto, esto no la dejaba evolucionar y ser feliz consigo misma.
«El hecho de realizarme, mi trabajo me ha ayudado, lo fuerte que soy, y al final es eso, que cuando tienes claro lo que quieres y tu objetivo, hay que ir hacia ello» así finaliza y concluye Vanesa en su entrevista. Dando a entender así que el autorreconocimiento es tan importante -o más- que el reconocimiento exterior para crecer como persona y aumentar el autoestima y la confianza.
Deja una respuesta