14 famosas feministas de ayer y de hoy que deberías conocer

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reivindicamos la figura de 14 famosas feministas que todo el mundo debería conocer. Todas ellas son o fueron mujeres valientes, luchadoras, adelantadas a su tiempo y revolucionarias.

Muchas de ellas ni siquiera se llamaron a sí mismas feministas, pero contribuyeron enormemente a dignificar a la mujer, a luchar por su libertad y a equipararla frente al hombre.

Alexandria Ocasio-Cortez

famosas feministas

Solo tiene 30 años, pero su carrera política promete, y mucho. Ya es la congresista más joven de Estados Unidos. Con su estilo directo, joven y divertido, se ha convertido en la nueva sensación de la política americana y está sacudiendo los cimientos del Partido Demócrata con sus ideales feministas.

Ocasio-Cortez es mujer, de clase media y padres portorriqueños. Y no tiene miedo de alzar la voz para defender la sanidad universal y la igualdad de derechos para las mujeres.

Coco Chanel

famosas feministas

¿Puede una diseñadora de moda contribuir a la lucha feminista? La respuesta, sobre todo en el caso de Coco Chanel, es que sí. Sus aportaciones al mundo de la moda supusieron una verdadera revolución para las mujeres.

Gabrielle, pues así se llamaba en realidad, revolucionó la estética femenina, rompiendo con las rígidas normas de estilo que imperaban en su época. Normalizó el pelo corto, el uso de pantalones y de ropa cómoda, el uso de una ropa cómoda y no por ello menos bonita gracias a la cual todas las mujeres fueron un poco más libres.

Alicia Keys

famosas feministas

Además de ser una de las cantantes de mayor éxito en la actualidad, Keys fue la impulsora de la campaña #NoMakeUp. Hace años ya que aparece siempre sin maquillar, ya sea para uno de sus conciertos o para la gala de los Oscar.

Keys apuesta por animar a las mujeres a quererse a sí mismas, abrazando las imperfecciones y la diferencia.

Meryl Streep

famosas feministas

Es la gran dama del cine en Hollywood. Y además, en los últimos años se ha convertido en la matriarca de la lucha feminista en la meca del cine, controlada siempre por los hombres.

Meryl es el mejor ejemplo de que las actrices maduras deben tener un sitio en las películas. Meryl no ha dudado en sumarse al movimiento Me Too y en pedir la igualdad de salarios para hombres y mujeres ante la ONU.

María Teresa León

famosas feministas

La mayoría de la gente se refiere a esta extraordinaria mujer como «la mujer de Rafael Alberti». Y esto nos indica que el feminismo aún tiene mucho trabajo por delante. María Teresa León se casó con el poeta, sí, pero merece un reconocimiento por sí misma.

Perteneció a la Generación del 27, aunque de ella hoy solo se reconoce a los hombres. Siempre defendió sus convicciones políticas y desde la Alianza de Escritores Antifascistas durante la guerra civil escribió novelas, ensayos y fundó importantes publicaciones como El Mono Azul.

Además, también escribió y dirigió teatro, e incluso trabajó como actriz.

Eva Perón

famosas feministas

Nació humilde en una ciudad al noreste de Buenos Aires. Se casó con el presidente de Argentina y se convirtió en un auténtico fenómeno de masas. Pasó a ser conocida simplemente como Evita, y su prematura muerte conmocionó al mundo entero.

Evita logró que las mujeres argentinas pudieran votar. Y dedicó toda su vida a reclamar la dignidad, no solo de las mujeres, sino de los más desfavorecidos, a quien ella llamaba «los descamisados».

Además, contribuyó a desarrollar el movimiento feminista argentino, fundando el Partido Peronista Femenino. Hoy un barrio de Junín, su ciudad natal, lleva su nombre.

Chimamanda Ngozi Adichie

famosas feministas

Si crees que «We should all be feminists» es el slogan de una camiseta de Dior, tienes que conocer a Chimamanda Ngozi Adichie. Porque esta escritora nigeriana es la nueva sensación de las letras feministas.

Impresionó al mundo con su libro Americanah, y después llegó el ensayo Todos deberíamos ser feministas que se convirtió en un best-seller de inmediato y que todo hombre y mujer debería leer.

Vivienne Westwood

famosas feministas

Otra diseñadora que ha utilizado el mundo de la moda no solo para difundir una estética, sino que desde la pasarela ha llevado a cabo un intenso activismo social desde que empezó en los años 70.

Westwood siempre ha estado ligada a movimientos anti sistema y revolucionarios. En sus inicios con el punk, y ahora comprometida con el ecologismo y la igualdad de la mujer. Además, Westwood viste y se expresa como le da la gana. Es el vivo retrato de una mujer fuerte e independiente, cuyo estilo rompedor no es sino una forma más de liberación femenina.

Emma Watson

famosas feministas

Emma Watson pasó de ser una estrella infantil a convertirse en una de las más firmes feministas del cine. Watson ha denunciado que cobraba menos que sus compañeros masculinos en las películas de Harry Potter, que la llamaron «mandona» por querer dirigir obras teatrales en el colegio.

Y a través de su iniciativa #HeforShe ha defendido que la revolución feminista solo se completará cuando los hombres se involucren en ella por completo, librándose ellos también del patriarcado.

El discurso que pronunció la actriz en las Naciones Unidas en 2014 es inspirador de principio a fin.

Lena Dunham

famosas feministas

Se hizo mundialmente famosa con su serie Girls. Y desde entonces, tanto en la ficción como en la vida real, Dunham no ha parado de demostrarle al mundo que es feminista.

Y que las mujeres tienen que trabajar más en la sororidad entre ellas, protegiéndose y aceptándose las unas a las otras independientemente de su físico, su raza y otras cuestiones.

Clara Campoamor

famosas feministas

Las mujeres españolas le deben a Clara Campoamor que hoy tengan el derecho a votar. Clara fue una mujer completamente adelantada a su tiempo. Jurista y abogada, fue una de las primeras mujeres en ser elegidas diputadas.

Y defendió con uñas y dientes el sufragio femenino. Además, estuvo presente en la redacción de la Constitución de la II República, en la que también consiguió, por ejemplo, que los hombres y las mujeres fueran considerados iguales jurídicamente.

Virginia Woolf

famosas feministas

Es una de las escritoras más importantes del siglo XX. Y toda su obra refleja su constante rebelión frente al papel meramente ornamental que la sociedad victoriana daba a las mujeres.

Las novelas de Woolf son, como las de Simone de Beavoir, fundamentales para entender la historia del feminismo.

Geena Davis y Susan Sarandon

famosas feministas

Ellas fueron el rostro de las dos mujeres que desde la ficción, personificaron mejor que ninguna otra lo que significaba ser feminista en los 90. Thelma y Louise respira feminismo y sororidad en cada una de sus escenas.

Además, las dos intérpretes siempre se han manifestado a favor de la lucha de las mujeres por conseguir en la sociedad el papel que merecen.