El exconcursante de Maestros de la Costura abre la Madrid Fashion Week
Los previos días a los días fuertes de la Madrid Fashion Week, en diferentes puntos de la ciudad se han llevado a cabo diferentes desfiles de diferentes diseñadores. Uno de los que más ha dado que hablar ha sido el de Eduardo Navarrete.
Algunos quizá conozcan al diseñador por sus continuos piques con Lorenzo Caprile, diseñador y profesor del programa de rtve, otros por las imitaciones que se hacían de él en homozapping, otros por su antiguo trabajo como vedette junto a Didi Maquiaveli.
Eduardo Navarrete, en cuánto salió del programa sorprendió a todos sus fans con su colección Demencia. Prendas de la cual hemos visto repetidas veces por televisión gracias a la repercusión mediática de La Terremoto.
Antes de que empezase la Fashion Week madrileña en cibeles con Samsung EGO y se diesen el resto de eventos en IFEMA, el diseñador presentó en el Matadero de Madrid en el apartado OFF de la Madrid Fashion Week.
En el desfile participaron celebridades del panorama español como Agoney -exconcursante de Operación Triumfo-, Luna -hija de Rossy de Palma- y La Terremoto de Alcorcón cerrando el desfile. Como público encontrábamos celebridades como la polifacética Rossy de Palma y gran cantidad de periodistas. Diseñadores, modelos y personajes del panorama español hacían también gala del evento.
En qué se inspira UKOMAVU
La colección del alicantino se inspira en la cultura africana y los conflictos bélicos. En el desfile se pudieron apreciar vestidos y maxi-trajes como los que llevarían los exploradores y amazonas en búsqueda de algo de valor en tierras indígenas.
Por otro lado, encontramos vestimentas de con estampados étnicos, turbantes y accesorios que recuerdan a las culturas africanas. Todo ellos inspirados en la cultura de la tribu Masai Mara. Las prendas que representan a la etnia constan de mucho vuelo y volumen; telas vaporosas que fluyeron con el viento y llenaron de colores la sala.
De esta manera, Eduardo Navarrete, combinó la sobriedad de los tonos tierra con los colores vibrantes de las tribus. El rojo carmín, el azul cerúleo, el amarillo canario y el verde pino fueron los colores clave en el diseño de los estampados.
En los estampados de las telas, además, se aprecia el rostro del diseñador maquillado con los colores vibrantes mencionados anteriormente. ¿Quizá un guiño a Demencia? Colección en la que su rostro era el estampado de toda prenda.