La candidata española que ha revolucionado las redes
Ángela Ponce hace historia en Miss Universo 2018. No ha ganado el certamen, no, pero será siempre recordada en el concurso de belleza.
Ángela ha sido eliminada en la primera ronda del concurso. Pero no puede estar más orgullosa de hasta dónde ha llegado. La Miss dice que considera su derrota una victoria. Y es que Ángela es la primera mujer transgénero es poder participar en el concurso de Miss Universo.
La sevillana, pese haber perdido el certamen, ha sido noticia en el New York Post, el USA Today y en el diario on-line AFP News.
Los artículos que hablan de ella alaban constantemente el valor, la consistencia y el esfuerzo. Además exaltan la lección moral y la visibilidad para el colectivo que supone que haya llegado al final del concurso de belleza más reconocido a nivel mundial.
La concursante se coronó con este tweet que decía: “Con un audaz mensaje de inclusión, derechos para los transexuales y una reprimenda al presidente de Estados Unidos, Trump. Ángela Ponce, de Miss España, está abriendo camino como la primera concursante transgénero en los 66 años de historia de Miss Universo”.
El tweet se debe a las declaraciones de Trump, quien plantea borrar del mapa estadounidense a la comunidad transexual. El presidente alega que tan sólo existen dos tipos de géneros: el masculino y el femenino; continúa diciendo que no se puede cambiar de uno a otro. Aunque hay que recordar que la población transgénero asciende a 1,4 millones de personas en Estados Unidos como los hay.
La ley que Trump intenta implantar hará que no se reconozcan a este tipo de personas y echará por tierra los avances que hayan logrado en estos años. De hecho ya a logrado que las personas de esta condición no puedan alistarse al ejercito.
La declaraciones del presidente resultan extrañas. Él mismo cambio las normas del concurso para que las mujeres transgénero pudiesen participar.
El paso de Ángela en el concurso no ha sido fácil. Ha sufrido dentro de él la discriminación además por parte de la colombiana, Valeria Morales, quien opinaba lo siguiente: «El reino de la belleza, como el de Miss Universo, es para mujeres que nacieron mujeres y creo que para ella también sería una desventaja. Creo que hay que respetarla pero no compartirla”.
Ángela no se ha dado por vencida pese todas las piedras que se ha encontrado en el camino. Llegó con la cabeza alta a la gala final, retransmitida por televisión. La gala contó con una audiencia de 500 millones de personas y Ponce no puede estar más orgullosa de haber llegado a tanta gente. Ha dado así apoyo, visibilidad y voz y ha alentando al colectivo lgbtiq+ a alcanzar sus metas y objetivos pese a las adversidades.
El concurso americano, además, le dio un espacio extra a Ángela para contar su historia -que fue retransmitida también por televisión-. Cuando el vídeo donde plasmaba su vida e ideales terminó, la concursante desfiló -una vez más y en solitario- por la pasarela para recibir el calor del público conmovido por su historia.
“Siempre digo: tener una vagina no me transformó en una mujer. Soy una mujer, ya antes del nacimiento, porque mi identidad está aquí», finalizó la Miss -señalándose la cabeza- en unas declaraciones. Es por ello que Ángela Ponce hace historia en Miss Universo 2018. Tanto la comunidad lgbtiq+ como quien la apoya se siente orgulloso de ella y sus logros.
Deja una respuesta